Políticas
Cumplimiento de La Ley
Cumplimos con las leyes que regulan la industria donde operamos, las políticas internas, el reglamento interno y los contextos en los cuales desarrollamos nuestra actividad empresarial, procurando que aquellos con quienes nos relacionamos igualmente las cumplan. Su violación puede derivar en sanciones y la materialización de riesgos reputacionales o legales que afectan nuestro buen nombre.
POLÍTICAS PARA PROPENDER UNA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
Clínica Mar Azul deberá mantener una adecuada y permanente comunicación con sus usuarios, no sólo porque a través de la misma logra mantenerlos informados, sino porque se constituye en un mecanismo de retroalimentación sobre sus necesidades y expectativas, paso fundamental para el desarrollo de nuestros planes de trabajo. Las relaciones entre los directivos y colaboradores o contratistas de la institución y los usuarios se regirán por el respeto, la correcta actuación profesional y el esfuerzo por cumplir con las expectativas de los usuarios sobre la calidad del servicio.
Clínica Mar Azul establecerá medios permanentes que tendrán como objetivo no sólo orientar e informar al usuario sobre nuevos productos o servicios y las ventajas que éstos le brindan, sino ofrecerles una real asesoría y formación en temas de su interés específico. Los derechos de los usuarios deberán ser reconocidos sin dilaciones.
No obstante, del establecimiento de mecanismos para la garantía de los derechos de sus usuarios, Clínica Mar Azul, garantiza la materialización de los siguientes derechos:
- A un servicio profesional, cortés y rápido.
- A la prestación de los servicios de salud bajo estándares de alta calidad.
- A la satisfacción de sus deseos de manera consistente con expectativas razonables de servicio.
- A tratar con personal competente, conocedor y bien capacitado.
- A la atención en todos los detalles cada vez que recurre al sistema de servicio al cliente.
- A los beneficios de todos los recursos, trabajo en equipo y medios para ofrecer un servicio
excelente.
- A vías despejadas para la comunicación de opiniones, quejas o cumplidos.
- A una debida organización y prestación de los servicios de salud.
Adicionalmente, velará por el cumplimiento de los derechos y deberes de los pacientes. Todas las reclamaciones de los usuarios serán evaluadas por la institución buscando ofrecerle al usuario la mejor opción en la prestación de servicios de salud. Se garantizará a los usuarios la posibilidad de formular quejas y/o sugerencias de carácter respetuoso poniendo a su disposición diferentes mecanismos de comunicación tales como: Página Web, encuestas y buzones de sugerencias.
Información Confidencial
Información Confidencial o Privilegiada está asociada a aquella información propiedad de la compañía, que no es pública y no está expresamente disponible para terceros.
La información suministrada por pacientes, clientes, empleados, asesores y proveedores se protege siguiendo los más altos estándares de confidencialidad y la normatividad vigente, y sólo se entrega a terceros por requerimientos legales o como parte de la prestación del servicio acordado haciendo extensivas las cláusulas de confidencialidad.
Los empleados y asesores debemos hacer uso adecuado, prudente y reservado de la información, absteniéndonos de su tratamiento indebido, impertinente y no autorizado. Los sistemas de tecnología se gestionan guardando las mejores prácticas de protección de los datos almacenados y garantizando la calidad de la información
Información al Público
Reconocemos que todos somos responsables de la información pública y el buen nombre de LA Clínica Mar Azul, por lo tanto, ningún empleado, director, contratista o asesor podrá hablar en nombre de ellas, a menos que esté autorizado.
Las publicaciones, artículos o cualquier otro medio de comunicación (virtual o físico) deberá ser autorizado por el Gerente General y deberán conservar los lineamientos corporativos en cuanto a imagen, lenguaje y direccionamiento estratégico.
Nuestra publicidad debe velar por su veracidad, cuidando que no conduzca a interpretaciones erróneas de la promesa de valor de nuestros servicios.
PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Clínica Mar Azul acoge los principios emanados del Pacto Global, iniciativa de la Organización de Naciones Unidas mediante la Política de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo la incorporación de valores y principios universalmente reconocidos a la visión estratégica y a las prácticas empresariales en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente, anticorrupción y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
- Compromiso social
Clínica Mar Azul en el cumplimiento de su compromiso social como institución prestadora de servicios de salud se compromete a diseñar e implementar acciones encaminadas al desarrollo humano y social de sus colaboradores y clientes.
- Credibilidad institucional
Es deber de los colaboradores y la empresa actuar ética y responsablemente en el cumplimiento de sus funciones, en la prestación de los servicios de salud y validar las acciones, actividades e información que permitan proyectarse como una empresa de credibilidad asegurando la confianza depositada en ella por sus clientes.
- Calidad como sinónimo de excelencia
La política de calidad está encaminada a lograr la excelencia en la prestación de servicios y se constituye en un deber para todos los colaboradores participar en la implementación de los sistemas necesarios para hacer una evaluación sistemática de Ia atención en salud (en los tópicos de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad), a través de los procesos seguimiento, evaluación, identificación de problemas y solución de estos, mediante técnicas de auditoría, inspecciones y de autoevaluación para Ia calificación y mejoramiento de Ia calidad en Ia atención en salud.
- Derechos Humanos, Igualdad y Equidad de género
Estamos comprometidos con el respeto de los Derechos Humanos, en mantener un ambiente de trabajo en el que se reconozcan las diferencias y se valore a las personas sin distingo alguno, no somos cómplices de la vulneración ni afectación en las actividades empresariales de las que seamos partícipes.
Somos responsables de mantener un ambiente libre de discriminación. Damos igualdad de calificación profesional entre mujer y hombre para ocupar los mismos puestos de trabajo o
participación en proyectos organizacionales sin preferencias de género o por razones de discapacidad, enfermedad, etnia, condición indígena o tribal, raza, religión, sexo, orientación sexual, opinión política o de otra índole.
- Derechos Laborales
Respetamos los derechos laborales, no toleramos el trabajo infantil, forzoso o en condiciones que
atenten contra la salud y la seguridad del empleado, contratista o asesor. Respetamos la libertad de asociación y velamos por una sana convivencia.
POLÍTICAS DE GESTIÓN INTEGRAL
Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
Consecuentes con la importancia de la calidad en nuestros procesos de atención en salud, la seguridad y responsabilidad en el cuidado de la salud y bienestar de los trabajadores y la conservación del medio ambiente, nos comprometemos con:
En la Gestión de la Calidad:
- Mejorar la experiencia del usuario y su familia durante el proceso de atención.
- Cumplir la promesa de valor institucional
En la gestión de la seguridad y salud en el trabajo:
- Eliminar los peligros y reducir los riesgos laborales
- Prevenir las lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores
- Promover la consulta y participación de los trabajadores
En la Gestión ambiental:
- Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación.
Con esta declaración nos comprometemos a cumplir los requisitos legales, reglamentarios y normativos aplicables, a promover la mejora continua del sistema integrado de gestión y a fortalecer nuestra cultura organizacional.
.